INTERROGANTES
2. ¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0? Relacione mínimo 4 diferencias
Algunas diferencias encontradas son:
- La principal diferencia que se puede encontrar entre estas dos webs es; la web 1.0, estaba principalmente diseñada, recibir información y mantenerla disponible para el público, pero a este no se le tenía o no podían participar en ella, en cambio la web 2.0 las personas pueden interactuar en los diversos sitios, teniendo así la capacidad de manejar el contenido haciendo más dinámico y productivo el ingreso a las redes.
- La información recibida en la web 1.0 no cambiaba, en cambio la información de la web 2.0 está en continua actualización debido a la gran interacción.
- Los sitios de la web 1.0 comúnmente eran utilizados con fines comerciales, teniendo así una gran diferencia con la web 2.0 la cual es utilizada por personas que quieren interactuar o que comparten un mismo fin, sin necesidad que sea comercial o algo por el estilo.
- El diseño de la web 1.0 lo realizaba
directamente las personas que conocían sobre el tema del cual trataba aquella
información, al contrario de la web 2.0 es ella no es tan necesario que la
persona comprenda del todo el tema a tratar.
3. ¿Qué es un Blog?
Es un sitio web creado, con un objetivo personal y público, en
el que las personas pueden obtener la información y así poder dar su
retroalimentación sobre el contenido propuesto, o dar un dato mas acerca del
tema que puede llegar a ser útil e importante para las otras personas que lo
leen.
4. ¿Qué usos educativos se le podemos dar a un blog?
Relacione al menos 6
- Permite desarrollar los conocimientos o información de una forma creativa y dinámica, que permite que el aprendizaje o información sea agradable para sus espectadores.
- Tanto instituciones como docentes pueden utilizarlos para compartir información institucional o de una materia en especial, siendo así muy útil para un encuentro sincrónico.
- Los recursos que estos pueden almacenar como son: videos, diapositivas, mapas, son de gran utilidad para obtener un marco de referencia mas amplio sobre lo que se necesita.
- No solo selo utiliza para recibir información, las personas pueden interactuar y dar su retroalimentación sobre el tema, o dar ideas que lo complementen.
- Al tener un fácil acceso, puede ser utilizado como complemento a actividades didácticas y clases online.
- Sus publicaciones pueden ir centradas en un tema en específico, con unas características especiales acerca del tema, donde le presentan gran material centrado específicamente en aquel tema de forma creativa y divertida.
5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permitencrear y alojar blogs? Conteste el interrogante acompañado de los iconos
correspondientes a cada uno de los sitios. Relacione como mínimo 5.
Algunos sitios de uso libre y sin costos que permiten crear y alojar un blog son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario